lunes, septiembre 24, 2007

Alusión a los orígenes: eresfea

Algunos dicen que ninguna mujer es fea. Bueno... Propongo como ejemplo a Catalina de Erauso, una donostiarra con una vida apasionante. Apasionante, sobre todo, para leerla, porque vivirla en la propia piel es otro cantar.
No crean que es un tipo de mujer vasca perdida en la noche de los tiempos. Su corte de pelo, a golpe de hacha, por ejemplo...

26 comentarios:

  1. Increíble! esto es una mujer????
    Bueno, después están también los "especímenes raros", esos que uno no sabe distinguir bien qué son, aún cuando los ve de cerca!!!!

    ResponderEliminar
  2. Yo lo pondría de esta manera: ninguna mujer es linda.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9:27 p. m.

    la fealdad indica un reparto de talentos determinado. ante la falta de belleza, Dios regala otra cosa. catalina no queda atrás, ahorró tiempo y dinero resáltando sus atributos con un corte de hacha.

    ResponderEliminar
  4. Ahora me explico porqué Calleja montó en esa, su calle, la tienda de ropa: son almas gemelas!.
    Ninguna mujer es fea por donde mea, decía aquél.
    No conozco la vida de la virgen (presunción facilona) y voy a indagar en google.

    ResponderEliminar
  5. Miro el retrato y creo que el pelo de Catalina se vaya a echar a volar en cualquier momento. Parece que está vivo.

    ResponderEliminar
  6. Jarrr...... en wikipedia su aspecto es más masculino. En cualquier caso es el prototipo de la "etxekoandre" vasca de la época: una mujer con dos huevos. Invito a leer su historia, increible!! Monja soldado... :
    http://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Erauso
    Merece la calle.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo10:14 p. m.

    Según Bierce, la fealdad es un regalo de los dioses a ciertas mujeres, que les asegura una virtud sin humildad.

    ResponderEliminar
  8. "No hay mujeres feas sino de belleza rara", me dijo un tachero, y lo anoté en mi cuaderno de refranes taxi métricos.

    ResponderEliminar
  9. Opino igual que Al nonino. La belleza depende de los ojos que la vean.

    Salú!

    ResponderEliminar
  10. Con un poco de maquillaje, y un buen vestido, hasta nuestra amiga Catalina se arregla.

    ResponderEliminar
  11. El comentario de Preso crático me suena al de una persona en un boliche a las tres de la mañana cuando todas lo escupieron y no queda otra mina que levantarse que la pobre Catalina...

    ResponderEliminar
  12. La monja alférez. Creo que incluso le escribieron alguna obra de teatro.

    ResponderEliminar
  13. Eimb, me temo que está usted en la línea: "No hay mujer fea, sino un whisky de menos". Peligro, peligro...
    Al, reconozcamos que la belleza de Catalina es, como poco, rarísima. ¿Un endemismo vasco?
    Ramiro, sí, tal vez Catalina llevó su fealdad al estilo Bierce...
    Imanol, Calleja y Catalina demuestran que no es lo mismo un hombre feo que una mujer fea.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo2:48 p. m.

    Yo creo que el vestuario le afea. Mucho. Y la mueca tipo Caravinagre verga en mano. Pongámosle una media sonrisa a modo de Gioconda y un escote medieval. ¿Seguiría siendo tan fea? Me temo que sí. Necesitaría otro pelo, otra nariz... Ay, si en la época de Catalina hubiera habido 'Cambio Radical'...!! Me temo que la habrían empeorado.

    ResponderEliminar
  15. Dime que eso no es una mujer, por favor. No es que me crea linda pero…

    ResponderEliminar
  16. ¡Ojalá fueran como Catalina!

    ResponderEliminar
  17. Se nota que era de izquierdas.

    ResponderEliminar
  18. Seguro los creadores de Amelie se inspiraron en Catalina.

    ResponderEliminar
  19. Una monja de izquierdas ??

    ResponderEliminar
  20. Otro detalle importante: en San Sebastián existe desde hace muchos años el club de arte Catalina de Erauso. Muy cerca de casa de eresfea. Fui alumno fugaz en mi infancia.

    Efectivamente, no se trata de un tipo de mujer vasca perdida en el tiempo. Es más: la tenemos bien representada en el Parlamento (en cierto partido con un buen número de escaños). Me refiero al aspecto. No creo que Catalina encajara en una asociación de funcionarias revolucionarias.

    ResponderEliminar
  21. Es que no se le ve el escote.

    ResponderEliminar
  22. mejor, mejor que no se le vea...

    ResponderEliminar
  23. ¿Querés decir que este HOMBRE no es lindo?

    ResponderEliminar
  24. Monja Alférez abertzale...


    La cabeza parece separada del cuerpo, en una bandeja.

    ResponderEliminar
  25. Y la cara de pocos amigos no la ayuda mucho... En fin, un beso desde el paisito.

    ResponderEliminar
  26. "La monja alférez" cine vasco. Está en mi tesis, aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah qué fea es la jodía

    ResponderEliminar