El domingo 15 (día del cumpleaños de Lucía), Asun, Juanjo, Patxi, Álvaro y yo repetimos esa excursión con palabras "africanas" y la añadidura de las emociones invernales: nieve y luz de invierno en un maravilloso día despejado. Renunciamos, eso sí, a dos cumbres de aquel verano: Etitzegi y Larraone.
Si alguien mira en un mapa, el recorrido parte de la pista de Berazeaga, salva el arroyo por el puente de madera, y asciende por el clásico y montañero camino de minas hasta la fuente y abrevadero de Pardeluts. Desde allí, sin huella muy evidente, se sube al collado de Lizaso y se alcanza la meta: Gambo. Luego, la bajada hacia Uzkuiti. Lo más duro del día es, probablemente, la bajada hasta Muitze, donde se enlaza con el camino menos conocido del Txindoki. Antes de llegar al salto de agua de Muitze, se desciende a la derecha (nordeste), por la cara herbosa y noroeste de Larraone. Pronto se dibuja la vieja senda empedrada entre hayas y, tras una zona repoblada con abetos y hayas, se llega a la parte alta de la misma pista de Berazeaga donde dejamos el coche. El último tramo son veinte minutos de cómodo descenso por pista con la sorpresa de un espantapájaros que debería aparecer en los mapas (¡qué miedo!). La vuelta se completa en seis horas con un paso muy tranquilo (como dirían los comentaristas de la selección española de fútbol: gozón).
Algunas leyendas para las imágenes
5 comentarios:
Unas fotos muy chulas :)
Me encanta la papada de ballena.
En Groenlandia se podían nombrar perfectamente los accidentes geográficos en euskera. Subimos a una montañita costera y la bautizamos como Allatugaituk. En el descenso cruzamos unos lagos helados a los que llamamos Putzukizoztuk. Chapoteamos en el paraje de Hankabustik. Y terminamos cruzando la placentera llanura de Earkigatxik (Ederkigaudek, en inuit batua).
"Pásame la bota de vino" se dice "venga-venga"; creo.
No se asuste, pero Patxi siempre posa mejor y lleva complementos memorables. Lo prometo.
(Por fin lo digo).
Mr. Shy, no me asusto. Me alegro tanto... Llevamos 11 años trabajando "el concepto".
Aceptado el venga-venga, Sergio.
Es que la papada da mucho de sí, Ander.
Pelopatrás, en mayo, será por mayo...
Publicar un comentario