
No penséis, en cambio, que Bambi tiene algo que ver con la recopilación de la editorial Siruela Cuentos rusos, una excelente reunión de cuentistas contemporáneos rusos (me recuerda a la edición de Generación quemada, una muestra del cuento contemporáneo en EEUU).
Otra perla rusa: En busca de la armonía y otros relatos, de Natalia Tolstaya (Ed. Siglo XXI).
Más cerca. Hay que leer Crónicas desde Berlín (1930-1936), de Eugenio Xammar (Ed. El Acantilado); y un libro perfecto para releer y regalar: Flor de farola, de José Antonio Millán (Melusina).
P.D.: Un recuerdo para Kapuscinski (RIP). En vez de regodearnos con los perfiles post mortem, mejor leer El Imperio. Un homenaje.
P.D.2: La imagen es un clavel del aire, que no hunde sus raíces en la tierra. Se ven, incluso, colgando de los cables. Anonetoy me comprenderá... Y espero que en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (¡toma!) me disculparán por copiarles la imagen.
2 comentarios:
Me emocionó esa foto. Están por todos lados. Cada vez hay más.
La sexta fue la vencida. Encontré El Maestro y Margarita, pero no en Montevideo. Me fajaron, incluso el librero me dijo: "Y sí, no se encuentra fácilmente".
Por cierto, ¿cuándo venís? te tengo que encargar Flor de farola. Acá nunca va a llegar.
Yo importé uno como esos. Resistió más de 20 horas encerrado y comprimido. Ahora está feliz y sano.
Publicar un comentario