El 19 de abril y Sábado Santo,
Patxi y yo hicimos tres o cuatro descubrimientos.
Encontramos un homenaje/memoria en la pradera superior al refugio de
San Adrian (cerrado), de camino a la ermita de Sancti Spiritu. Tiene
forma de trineo y un mensaje, como poco, inspirador. (Estoy barajando
algún cambio en mi petición post mórtem, algo modesto: hasta ahora quería
una losa de mármol de unos cien kilos en la cima de la Gran Facha, al
lado de la figura de la Virgen; creo añadiré a mi pedido que incluya un
poema de
Holan).
 |
No conocimos a Joxepe, pero ya empezamos a quererlo. |
 |
La recargada cruz de Nardaundi. |
Desde Nardaundi parte una rampa puñetera, muy empinada, que, con
la circunstancia primaveral de la pedrera (cansina) y una pradera rala y
seca, obligaba a extremar la precaución. Comprendimos por qué la gente toma las vías de Kanal Haundi hacia Aizkorri con nieve. Mirad, mirad aquí:
AL FILO DE LO IMPRESENTABLE,
INTENTANDO TOCAR EL CIELO,
MUJERES DE PYRENAICA...
La espadaña de la ermita de Santo Cristo, casi en la cima, nos sirve de orientación. Resulta que hay un menú de canales, Kanal Haundi es una trenza de rutas. Tomamos el Norte o Directo, dejamos el Principal para otro día.
 |
Fotografía enviada por Txema. |
Y en la cima nos encontramos con
Txema, con quien nos habíamos encontrado en
octubre de camino al Clot de la Hount, con quien nos encontraremos,
porque, quizá, sí quedan locos, amigos.