martes, noviembre 12, 2024
miércoles, mayo 08, 2024
Cuando verdea
Durante unos días, el verde de las hojas de haya flota en las ramas, casi fosforescente. Solo unos días. Después, esta belleza cede ante la luz. El brillo del sol oscurece el verde, lo apaga. Y solo queda esperar el primer verdor de la siguiente primavera.
sábado, enero 07, 2023
jueves, diciembre 29, 2022
El color de la inteligencia
Busque en las redes imágenes de "inteligencia artificial".
Bienvenido al azul.
Y si la artificial es azul, ¿de qué color es la natural?
domingo, diciembre 25, 2022
sábado, julio 30, 2022
Reciclaje de esquís
miércoles, julio 27, 2022
martes, julio 26, 2022
Plumeros
En los plumeros de los juncos lanudos se adivina la dirección del viento. Pero eso es lo de menos cuando hay algo suave en la contemplación.
lunes, julio 25, 2022
Las ventajas de Llena Cantal (2956)
La pirámide de Llena Cantal se ve imponente desde el refugio de Respumoso y con la perspectiva achica la Gran Facha. Es, quizá, la cima más bonita del entorno, por su figura, por su aproximación (pisando hierba hasta el ibón homónimo), por la soledad habitual en el tramo final recorrido, por la sorpresa del ibón arrinconado poco antes de la última trepada (con hielo en este año de caldos)... y por sus vistas.
martes, julio 19, 2022
Facha
No solo Facha, Gran Facha (3005).
El ascenso deja atrás los ibones (a la derecha en la fotografía).
En otras ocasiones nos habíamos aproximado a la Facha desde Bachimaña, por la arista sur, o bordeando por el este hasta el collado de la Facha que enlaza con la vía normal. A ese collado llegábamos también desde Respumoso, por los ibones antaño helados en verano, o desde Marcadau Wallon. El 14-VII-2022 ascendimos por el barranco de Campo Plano y nos desviamos hacia los ibones altos de Campo Plano, después remontamos por un cauce mínimo (algunos hitos) hacia el oeste y alcanzamos un ibón (2700) en la cubeta entre la Facha y los Pecicos. Ya en el collado sur, tomamos la ruta final hacia la cima, empinada, pero cómoda, con algún apoyo de manos.
Para llegar al refugio de Bachiñaña, bajamos por la pedrera hasta el embalse de Pecico, la parte más ingrata de la jornada (y más cuando se han apañado con pegamento las dos suelas de las botas).
lunes, julio 18, 2022
Vuelta a Balaitús
El 12 de julio de 2022 lo descubrimos.
Progresando por la brecha.
La ascensión es "alpina" como dijeron unos montañeros granaínos que nos encontramos en la cima (donde, por cierto, el vértice que la coronaba está escacharrado). La nieve en retreta del nevero, antaño glaciar, deja desnuda la piedra en la brecha Latour y muestra un terreno más inestable, más incómodo para el ascenso cada año que pasa. Ahí dos obstáculos animan a maneras escaladoras. Permanece en equilibrio el bloque al final de la brecha, pero esta vez, antes de llegar a él, tomamos el camino de las clavijas (sin cuerdas).
Desde la cima el horizonte es magnífico y se recuerda con claridad por qué se sube a este primer tresmil del Pirineo desde el Cantábrico.
Hace calor.
Descenso ante Arriel, Lurien, Midi d'Ossau, Palas...
Bajamos por la Gran Diagonal y llegamos a los ibones de Arriel. Desde ahí, solo aspiramos a regresar al refugio de Respumoso. Hace mucho calor.
P.D.: Dos personas me han dicho en los últimos quince años en Balaitus: "Este es mi límite". Patxi ha vuelto a subir catorce años después. Javier pasa el verano en Roma.
viernes, julio 08, 2022
Gloria en el macizo de Aizkorri
Iraule (1507) y Aitxuri (1551).
La estampa de las montañas gana con las nubes; gana hasta la sombra del montañero con aureola, o con un aura, o en toda su gloria (que cada cual elija).
Fue el 1 de julio de 2022, un día de acumulación de "mil quinientos".
lunes, junio 13, 2022
Terrazo (el abstracto español)
Cuando muchos artistas se esforzaban sobre tablas y lienzos, los suelos españoles se cubrían con terrazo. Más allá de las vanguardias, las generaciones han observado el suelo hipnotizadas, concentradas, mareadas... Los hay que vieron turrón del duro, rostros de personas conocidas o partes de su anatomía (un pie, una pierna, una mano), incluso la modesta reconstrucción de la Vía Láctea...
jueves, junio 02, 2022
Beoain (1347) y Aldaon (1409)
Cimas de Beoain y Aldaon. Fotografías de Pilar.
Una ascensión clásica por las Malloas de Aralar, desde Gaintza al collado de Oa, con algunas singularidades el 28 de mayo: la nieve en Egute, los primeros manantiales agostados, las ortigas que invaden la cima de Beoain... Y la nube que subió con nosotros. (Cuando se adueñó de Hirumugarrieta, bajamos desde Baratzail hacia Gaintza).martes, mayo 24, 2022
Arenisca hipnótica
viernes, mayo 13, 2022
domingo, mayo 08, 2022
viernes, mayo 06, 2022
El zorro en la playa de Guetaria
-Pero... ¿desde cuándo hay tiburones en la costa vasca?
-Desde que la gente lleva una cámara fotográfica en el bolsillo.
miércoles, mayo 04, 2022
Rima con amarillo