Los pajarillos no deberían morir en primavera.
martes, mayo 22, 2018
lunes, mayo 21, 2018
jueves, mayo 03, 2018
La paloma de Igoin (459)
El buzón de Igoin (Guipúzcoa) tiene solo un ala tendida en una cresta mínima, preciosa (con robles y hayas, brezos y arándanos), apenas elevada sobre el cerco de pinos y eucaliptos. 29 de abril de 2018.
viernes, abril 27, 2018
Senda de zapatillas por la cara norte del Anboto
Salida de la cara norte a la cima del Anboto. |
En algún momento no muy lejano aún, la gente en la montaña empezó a cambiar las varas por bastones telescópicos; las botas por zapatillas; las botas de vino por cantimploras con agua y, más adelante, por las bolsas con líquidos isotónicos; se pasó del reconocimiento del terreno, la memoria y el mapa de papel al gepeseísmo... Y, en fin, el 21 de abril no tendría haberme sorprendido en la cima del Anboto cuando alguien me preguntó por "el kilómetro vertical" para bajar.
Pilar, Ángel y yo habíamos ascendido sin saberlo por el kilómetro vertical, por la cara norte, desde Arrazola, sin prestar atención a los signos del cambio... Calzábamos botas, en las mochilas cargábamos mudas, alimentos, cantimploras con agua y botellines de cerveza (que el almuerzo es el almuerzo: tautología gozosa). A nuestro lado había pasado en subida gente más bien agachada y con las manos en los muslos; en subida y bajada, todos menos uno calzaban zapatillas y vestían mochilas mínimas, o inexistentes, y poca ropa.Pero a cada uno lo suyo: la senda está más visitada y marcada que nunca.
Etiquetas:
Apocaelíptico,
Montaña,
Parece que fue ayer
jueves, abril 26, 2018
lunes, abril 23, 2018
Primaveras
![]() |
Terneras. (Fotografía de Pilar). |
Son la nueva generación, jóvenes, pintonas y liberadas de la molestia de los cuernos; se amontonan cuerpo con cuerpo en lugares con poco espacio, parecen iguales porque miran igual (idéntica sombra de ojos), con los morros húmedos y brillosos, con un corte de pelo parecido y del mismo color, son vegetarianas...
Ay, ay y... ay.
Hoy pensaba en otras primavera, unas que vienen con anuncio: "Ya es primavera en ...".
2017
Y, como soy anacrónico, he vuelto a leer a Orwell, en la primavera de 1946: "Algunas reflexiones en torno al sapo común".
Etiquetas:
Conceptos visuales,
Lecturas,
Mala baba
martes, abril 17, 2018
Cascadas de Ihurbain
La oportunidad de contemplar las cascadas de Ihurbain, o de San Donato (si se mira la proa de la montaña en lontananza) merece una excursión en exclusiva (desde Unanu o desde Uharte, Navarra).
Para Pilar, Ángel y para mí fueron el primer hito de una ruta de ascenso exigente e indirecta a Ihurbain el domingo 15 de abril. Hay varias excusas para tener en cuenta nuestro rodeo desde las cascadas: no llevábamos gepeese ni un mapa útil, el suelo estaba demasiado húmedo y no veíamos las trazas seguras. En vez de tomar la ruta directa en ascenso hacia la "grieta" de Ihurbain, nos metimos hacia el este en la ladera empinada del hayedo (parajes de Elketz y Urritzabal). Penamos para enlazar con la senda en una pedrera al pie de las peñas (hitos). Contorneamos hacia el oeste las peñas de Ihurbain y salimos con sensación de pioneros al corredor de ascenso final. En la segunda mitad de este corredor, dos resaltes merecen una discusión por el nivel adjudicado de dificultad. Patxi, que cumplió en solitario con la ascensión hace unos meses, me recomendó que optara por enfilar la ascensión hacia la izquierda. Con humedad sobre la caliza, garantizo un II o incluso un II+ .
La salida de la grieta queda muy cerca de la cima de Ihurbain. Desde allí se puede optar por el paseo con leve ascensión por el portaeronaves de San Donato, hasta la ermita y cima homónima.
Nosotros optamos por el almuerzo inmediato y el descenso de vuelta hacia Unanu cuando las nubes nos envolvieron.
Etiquetas:
Conceptos visuales,
Montaña,
sin gepeese
viernes, abril 13, 2018
Malkorra, Aizkaizto, Aitzeta y Leizadi
Ascenso a Aizkaizto (927), el 2 de abril de 2018. |
Se parte por la senda balizada de la GR 20.1 hasta abandonar pronto la parte más espesa del encinar bajo y descubrir los restos de un redil (fresnos y claros de pradera, a unos 650 m de altitud). Ahí se deja la senda que sigue hacia el este y se asciende(trazas de animales) en dirección noroeste, "rampa a través", primero por por pradera y encinas, luego; entre cimas, por rocas y hayas. Recomiendo regresar desde la cima de Leizadi o desde el collado de Agaotz a la ruta de la GR 20.1 para volver a Urkillaga. Más abajo de esa senda, el bosque se cierra con zarzas, tojos y espinos, y alguna zona de lapiaz termina de complicar los pasos a los bajadores más aventureros.
Etiquetas:
Conceptos visuales,
Montaña,
sin gepeese
jueves, abril 12, 2018
domingo, abril 01, 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)