
El famoso árbol de Guernica, Gernikako arbola (con canción y todo, cuya letra publicó ABC con afecto a comienzos del siglo XX). Símbolo. Bien. Vasco, ¿has visto el dichoso árbol? ¿Es el mismo árbol que no vieron tus padres y abuelos?
Paso palabra.
¿Cuántos pueblos tienen un árbol como símbolo? Los libaneses, un cedro. ¿Cómo les va?
(No sirven el eucalipto australiano o la araucaria chilena, no significan los mismo para australianos y chilenos, respectivamente). ¡El drago canario! Tal vez, no sé… ¿De quién es el baobab?
Bastaba una flor, como el tulipán holandés, pero nos liamos con el árbol.
P.D.: La imagen está tomada de aquí.
3 comentarios:
El símbolo de Oviedo es el Carbayón (Quercus Robur) talado para ensanchar la calle principal.
En su lugar hay una placa en el suelo.
Los giputxis, el tejo (agiña).
Je, Leiraran, el tejo era un adorno del rey en entronado, de los cañones de Velate... Muchos piensan que el tejo es un mustélido. Perdón, muchos piensan que es un bicho peludo.
Publicar un comentario